top of page

UNESCO - EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DE LAS TRIBUS INDƍGENAS A NIVEL MUNDIAL

Introducción al tema

Desde la Ć©poca colonizadora hasta el dĆ­a presente, las poblaciones indĆ­genas del mundo han sido sometidas a la opresión por medio de desplazamientos y sistemas de gobernación. La conexión entre cultura y medio ambiente es clara entre los pueblos indĆ­genas pero su separación forzada tambiĆ©n lo es. Los derechos sobre la tierra, el uso de la tierra y la gestión de los recursos siguen siendo cuestiones fundamentales para los pueblos indĆ­genas de todo el mundo y desde su ā€œdescubrimientoā€, se les han sido arrebatados. Los proyectos de desarrollo, las actividades mineras y forestales y los programas agrĆ­colas continĆŗan desplazando a los pueblos indĆ­genas. El desplazamiento trastorna las estructuras y tradiciones de la comunidad y significa la pĆ©rdida de lugares sagrados y culturales. Alrededor del mundo se estima que hay mĆ”s de 370 millones de pueblos indĆ­genas repartidos en 70 paĆ­ses en todo el mundo, cada uno de los cuales practica tradiciones Ćŗnicas, conservando caracterĆ­sticas sociales, culturales, económicas y polĆ­ticas que son distintas de las de las sociedades dominantes en las que viven. El respeto por los derechos de las tierras y territorios de los pueblos indĆ­genas, asĆ­ como la necesidad de obtener su consentimiento libre, previo e informado antes de que se lleve cualquier desarrollo a sus territorios, es crucial para proteger la biodiversidad que ahora se encuentra en un estado de crisis muy grave.

CHAIR & CO-CHAIR

UNESCO

IMG_6410.JPG

ROMAN MACAYA

CHAIR - 11th grade

IMG_9629.jpg

MARIANA HIDALGO

CO-CHAIR - 12th grade

©2020 - LMUN Conference 2021- created with Wix.com

bottom of page